B"H
Como todos los años, la Escuela invita a los alumnos a realizar salidas al ambiente abriendo el aula al ambiente social como otra forma de aprender.
¡Esta vez fue el turno a los alumnos de Sexto Grado que visitaron el “Museo de la Memoria”
Previamente, los niños de Sexto Grado se prepararon en las clases de Ciencias Sociales analizando textos, diarios y audiovisuales de la última dictadura militar (1976-1983).
Nuestros alumnos se sintieron partícipes de este proceso de aprendizaje investigando distintas fuentes y construyendo nuevos conceptos como golpe de Estado, autoritarismo, derechos humanos y democracia. Las clases se presentaron como un espacio de reflexión, conmemoración y valoración de nuestro actual sistema democrático.
Una vez preparados, visitamos el Parque de la Memoria que surgió como una propuesta de las organizaciones de derechos humanos. Su construcción fue decidida por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante ley aprobada el 21 de julio de 1998.
El Parque de la Memoria está ubicado, frente al Río de la Plata, sobre la Avenida Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires en el punto lindante con la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires.
El Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, es un sendero-rampa con la forma de una herida gigantesca en el césped en dirección al río en donde están los nombres de cada uno de los desaparecidos y asesinados.
Los chicos de Sexto grado recorrieron entusiasmados todo el parque con un guía especializado y demostraron mucha curiosidad y sobre todo, respeto al lugar y al significado del mismo.
La conclusión final fue emocionante porque todos demostraron su preocupación por el tema para que no se vuelva a repetir y celebraron con palabras las posibilidades que nos brinda vivir y convivir en democracia.