lunes, 24 de agosto de 2009

Jornada en homenaje al General don José de San Martín

1° grado: Fotos


Los chicos visitaron el Monumento al “Abuelo inmortal”, allí observaron con atención la pieza, y con la técnica de frottage reprodujeron muchas de las placas que acompañan dicho monumento.
Asimismo recorrieron la réplica de la casa de Grand Bourg, casa en la cual vivió San Martín en Francia.

2° grado: Foto

Invitamos a los Granaderos a visitar el aula donde 2°A y 2°B se organizaron como periodistas y les realizaron aquellas preguntas que tanto los chicos como los grandes de la escuela queríamos hacerles. Aquí les mostramos el video de lo que fue esta experiencia:



3° grado: Fotos

Con las docentes de plástica y tecnología elaboraron un hermoso mural que representa “El cruce de los Andes”

4° grado:

Recorrió en un mapa físico de América, los lugares por los que pasó San Martín en distintos momentos de su vida: su infancia, como gobernador de Cuyo, las diferentes batallas, …hasta llegar a la liberación de Perú.
Acompañaron ese recorrido con música tradicional de esas regiones y aprendieron que cada lugar tiene un tipo de cultura diferente acorde a sus orígenes .
También escucharon estrofa por estrofa la Marcha de San Lorenzo y entre todos explicaron su significado.

Aquí les dejamos un video de esta experiencia:



5° grado: Fotos

Entraron en la página web http://www.crucedelosandes.com.ar/ donde se puede ver cómo se realiza hoy en día el camino que San Martín recorrió en 1817. Compararon las condiciones actuales y las de hace casi 200 años y entre todos evaluaron por qué el Cruce de los Andes es considerado una “epopeya”.




6° grado: Fotos

A partir de la lectura de documentos históricos, los alumnos analizaron diferentes situaciones que atravesaba en aquel momento la región de sud América: ¿Cómo San Martín decide las estrategias para combatir a los españoles?. Su organización para lograr sus objetivos.


7° grado: Fotos

Representaron a través de viñetas, diferentes acontecimientos de la vida del General San Martín.