jueves, 8 de mayo de 2014

7° visita al Congreso de la Nación

Durante toda la primaria conocemos el origen y la historia de nuestra nación argentina. Transitamos un hermoso recorrido donde conocemos el nacimiento de nuestra patria, su crecimiento, su independencia y aquellos personajes que acompañaron este proceso.
En ese recorrido prometemos lealtad a la bandera en cuarto grado y celebramos o conmemoramos cada una de las efemérides anualmente.  Entre esas efemérides, o fechas importantes, el 1 de mayo es muy importante dado que se conmemora el aniversario de la sanción de la Constitución Nacional.
Es obligación de la sociedad, desde las escuelas y las familias, hacer conocer a esta Ley Suprema que defiende la forma de gobierno representativa, republicana y federal, establece los derechos, obligaciones y garantías, así como las características de las autoridades nacionales y provinciales.
Por este motivo, desde la Escuela Maimónides incentivamos uno de los contenidos centrales de Séptimo Grado y nos preparamos para prometer lealtad a la Constitución Nacional.
Es así como después de haber estudiado durante los meses de abril y mayo los contenidos sobre la Carta Magna en el área Ciencias Sociales, invitamos a nuestros alumnos de Séptimo Grado, a conocer desde la experiencia directa el Congreso Nacional.
Visitamos sus salones y recintos, nos conectamos con las actividades del poder Legislativo y admiramos su estructura y arquitectura de principios del siglo XX.
Este famoso edificio nos atrapo en la historia argentina y en el presente de nuestro país, lugar desde donde surgen las leyes y se expresa en su mayor importancia el concepto de democracia.
Los chicos de séptimo grado lo recorrieron con entusiasmo y muchísimo respeto. Una de los grandes atractivos fue el encuentro con el Senador por la provincia de Corrientes, Eugenio Artaza. El Senador nos invitó a su despacho donde pudimos conversar sobre su rol de senador, las actividades y responsabilidades del mismo.

Fue una grata mañana donde pudimos seguir preparándonos para conocer la Ley más importante del país y valorarla desde el respeto y desde el compartir un buen momento entre compañeros y docentes.