B”H
Queridas
familias:
Todos teníamos una gran expectativa por el gran viaje que estábamos a punto de
Todos teníamos una gran expectativa por el gran viaje que estábamos a punto de
realizar… ¡y cómo expresar en
pocas palabras la hermosa experiencia vivida junto a nuestros queridos chicos! Con
mucha alegría llegamos a Entre ríos cruzando el Complejo Ferrovial Zárate- Brazo Largo, nos organizamos
rápidamente en las habitaciones del Hotel, y emprendimos la visita a “El Palmar”, el corazón de la naturaleza
entrerriana. Allí aprendimos a conectarnos con el sonido del viento, de los
palmares, de los árboles y a estar atentos a los diversos animales que se pudieron
visualizar por el camino, ¡¡Carpincho a la vista!! ¡¡Bandada al centro!!La energía iba creciendo, para continuar con juegos nocturnos en el
jardín del hotel y saber que el
siguiente día iba a estar repleto de nuevas aventuras.Nuestro gran objetivo estaba a punto de cumplirse, conocer la Colonia de
Basavilbaso, encontrarnos con nuestro pasado, con nuestras raíces y con
Teresa, hija de los primeros inmigrantes judíos que llegaron a la Tierra de
Entre Ríos a construir un futuro, manteniendo la fidelidad a sus tradiciones y
costumbres. ¡Cuánta emoción fue recibir la visita del Rab Benchimol y del Rab Abi Chueke ! Ambos
enriquecieron la propuesta educativa y ni se imaginan cuando el Rab abrió un
cajón y encontró un shofar, lo tocó y entonamos todos juntos Selijot. Las
lágrimas de Teresa corrían por sus mejillas ¡Cuánta felicidad!Luego de esta visita nos dirigimos al Palacio San José, el lugar donde
habitó El Gral. Justo José de Urquiza, uno de
los héroes entrerrianos de mayor envergadura, un lugar
lleno de historia, una joya arquitectónica; las habitaciones, los
salones, la cocina, pasillos y las galerías, siguen intactas. Es
imposible olvidar el Museo Histórico Nacional de San José, un lugar rico en
experiencia, remodelado por visionarios
voluntarios, lleno de tradición regional y nobles sentimientos. Este museo es un
centro de aprendizaje, que informa, a veces silencioso, sobre cómo se hicieron
las cosas en otro tiempo.Fueron
tan sólo, tres días, dos noches… pero días intensos de amistad, camaradería,juegos, alegría y risas.Fueron
tan sólo, tres días, dos noches… pero estamos seguros que este viaje quedará atesorado en el corazón de
los chicos.Fueron
tan sólo, tres días, dos noches… pero cada paso dado por los suelos
entrerrianos ha servido para comprender
la importancia de informarnos, de investigar nuestras raíces, la historia de
Israel y la de nuestro país y, en particular, conocer el fenómeno de la
diáspora, para saber y entender el secreto de nuestra existencia, el secreto de
Am Israel.
¡Fue maravilloso compartir cada momento junto a los chicos!