jueves, 30 de mayo de 2013

JORNADA ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD

La jornada del viernes 24 de mayo se desarrolló de la siguiente manera:
La mañana comenzó con nuestras tradicionales formaciones, pero esta vez las compartimos con muchos papás y mamás que se acercaron a participar de este encuentro.
Comenzamos planteándonos la pregunta que en muchos de los hogares respondieron las familias:
¿Cuáles son las ideas de la Revolución de Mayo que encontramos en nuestro presente?
De acuerdo a la formación, trabajamos con frases de personalidades de la época, con las opiniones de los padres, vimos videos tales como:
Luego en cada grado y/o área  se desplegaron diferentes propuestas:

-   En primer grado vieron una obra de teatro de Adela Bash: “El reglamento es el reglamento ”http://www.youtube.com/watch?v=t65zkTfZGm0
-   En 2do. grado vieron videos acerca de la plaza de mayo en la época de la colonia y la plaza de mayo en la actualidad, http://vimeo.com/50940185  y http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD18/contenidos/recursos/videos/v2_win.html
-   En 3er. grado leyeron y analizaron el cuento “Anochecer de un día agitado”.
-   4to. y 5to. grado vieron y analizaron los hechos históricos a partir del video: http://www.youtube.com/watch?v=wZnF_3kyud8&list=PL1B7F56C65694A816&index=1
-     6to. grado: a partir de textos elaboraron afiches expresando los conceptos de la convivencia, la importancia del diálogo como forma de resolver los conflictos, modos de participación, toma de decisiones.  Trabajaron a partir de la música analizando las letras de canciones tales como: “la memoria”, “canción con todos”, buscando construir un relato colectivo a partir de palabras tales como “libertad”, “memoria”, “participación” y “democracia”.
- 7mo. grado: Buscaron en la Constitución Nacional artículos que expresan los derechos vulnerados o mencionados en diferentes textos. A partir de lo cual elaboraron noticias.Luego a partir de la lectura de un texto sobre los acontecimientos del 25 de mayo, buscaron semejanzas o diferencias entre el concepto de participación, derechos humanos e inclusión.
-     En plástica y tecnología alumnos de 6to. y 7mo. grado elaboraron escarapelas artesanales con porcelana fría y pulseras con diferentes técnicas con hilos celestes y blancos.
En los próximos días iremos exponiendo la producción de esta jornada en el patio interno de la escuela.
Fue una mañana intensa, de mucho estudio, reflexión y participación, en la que quedó bien claro lo importante que es vivir en democracia.
                     




  La Dirección

miércoles, 22 de mayo de 2013

2do. grado en la Plaza de Mayo, una plaza importante y con historia

Compartimos  con Uds. nuestra visita a la Plaza de Mayo.
Allí pudimos ver las diferencias entre esta plaza en 1810 y en la actualidad. Descubrimos que el Cabildo ya no es tan grande como en aquel entonces, hoy es más corto porque parte de sus alas laterales fueron retiradas para construir dos avenidas. 
También vimos que la Pirámide de Mayo es más grande y a su alrededor se han pintado pañuelos blancos en conmemoración a las Madres de Plaza de Mayo y a los desaparecidos de la última dictadura militar. 
Frente a la plaza está ubicada la Casa Rosada, lugar donde trabaja nuestra presidente. Habíamos visto que en ese lugar, en 1810, se encontraba el Fuerte, y detrás le Aduana y el Río de la Plata. Hoy en día, se ha ganado terreno al río, por lo que detrás de la Casa Rosada hay más construcciones, entre otras, el Museo del Bicentenario.
Nos encantó poder descubrir este lugar tan importante para nuestra historia y poder compartir lo vivido con Uds.




viernes, 17 de mayo de 2013

6° grado en plástica


Los alumnos de 6° grado trabajaron creando animales con la técnica de cartapesta (material reciclable, papel de diario y adhesivo vinílico).

Felicitaciones por las excelentes obras realizadas!!!!



Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional


En un emotivo acto, nuestros alumnos de 7mo. grado, cumplieron con la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.
Este acto intenta difundir aún más la importancia de nuestra Constitución como ley suprema, aspira promover el conocimiento de su texto para entender y defender sus principios e impulsar el compromiso de una convivencia armónica en el marco del respeto y la igualdad, generando ciudadanos informados y comprometidos.
La importancia de este acto radica en la necesidad de que nuestros jóvenes  adquieran conciencia del valor que tiene la Constitución Nacional para la convivencia democrática y como modo de profundizar nuestro compromiso como ciudadanos.





martes, 14 de mayo de 2013

Salida a Círculo


El día martes 7 de mayo, se realizó una salida con los chicos de séptimo grado al club  Círculo Social Hebreo Argentino
La idea de tener este encuentro fue comenzar a cerrar esta etapa y elaborar junto a ellos las emociones que se les despiertan en este último año en la escuela primaria.
Fue un día en el cual nos reímos, compartimos juegos grupales almorzamos en una gran mesa todos juntos, un día en el que predominó la alegría y la emoción.
Los chicos escribieron sus deseos y expectativas y  para lo que resta del año y colocaron dichos deseos cada uno en un sobre.
La idea es repetir esta salida llegando a fin de año, para poder abrir los sobres todos juntos y compartir ese hermoso momento.

ENCUENTROS DEPORTIVOS MAIMONIDES - YESHURUN


¡¡¡Empezamos el año deportivo con todo!!!
La competencia es una instancia más del proceso de enseñanza y aprendizaje por eso nos parece importante que podamos experimentar desde el ámbito escolar el jugar en equipo, aprender a respetar al otro, las reglas y a las autoridades del partido.
Los varones de 6º y7º grado realizaron el encuentro deportivo de fútbol en Macabi (sede) pasando una mañana a puro fútbol.
¡¡¡Y vamos por más!!! El martes 23 de abril van las nenas de 6º y 7º para realizar un encuentro de handball .
En Mayo y Julio se vienen 4º y5º grados que también tendrán sus encuentros.
¡¡¡A jugar!!!! 




miércoles, 8 de mayo de 2013

2º GRADO VISITA Y RECORRE LA PLAZA DE LOS PERIODISTAS.


DIVIDIDOS EN EQUIPOS DE INVESTIGADORES, LOS CHICOS RECORRIERON Y  OBSERVARON CON MUCHA ATENCIÓN CADA UNO DE LOS ESPACIOS DE LA PLAZA:

ESPACIOS VERDES, CAMINOS, EL SECTOR DE JUEGOS, LOS CARTELES, ...

ALGUNOS REALIZARON ENTREVISTAS A LA GENTE QUE PASABA Y A  OTROS QUE TRABAJAN PARA QUE LA PLAZA ESTÉ LIMPIA Y LINDA.

OTRO GRUPO SE DEDICÓ A REGISTRAR LOS MONUMENTOS Y PLACAS QUE HAY EN LA MISMA.

EN LA ESCUELA SE TRABAJÓ PARA TRATAR DE ARMAR EL PLANO DE LA PLAZA A PARTIR DE TODO LO QUE VIERON.

EL PROYECTO CONTINÚA....

PRONTO VISITAREMOS OTRA PLAZA IMPORTANTE Y CON MUCHA HISTORIA