viernes, 12 de julio de 2013

APRENDIENDO DE LAS DIFERENCIAS

        El  día jueves 11 de julio por la mañana,  los alumnos de 4to. y 5to. grado recibieron la visita de Enrique Nardone, fundador de “Los Murcielágos, Seleccionado Nacional de Fútbol para Ciegos” , profesor de la cátedra de actividad física con necesidades especiales en el INEF  “Instituto Romero Brest” y de José Luis, jugador del Club Atlético River Plate, tricampeón nacional de ajedrez en su categoría y estudiante de abogacía.
       Ambos se acercaron al club Imperio para compartir una mañana con nosotros.  Fue una experiencia única, en la cual los chicos pudieron preguntar, experimentar y vivenciar el movimiento de otra manera. Aprendieron cómo se juega al fútbol para ciegos, cómo  ubicarse en la cancha, cómo conducir la pelota y cómo orientarse sin la visión.
¡¡¡Todos nos quedamos con ganas de más!!!

¡¡¡Gracias Prof. Enrique Nardone!!!   ¡¡¡Gracias Jose Luis!!!




lunes, 1 de julio de 2013

YA TENEMOS LAS REMERAS DE NUESTROS EQUIPOS!!!!!!

ROJO!!! AZUL!!!! VERDE!!!!! Y AMARILLO!!!!!!!!!!  de esos colores se tiñó la sala de plástica en el momento que compartimos para iniciar nuestra participación en el Torneo "MAIMOLIMPIADAS 2013"  tiñiendo las remeras que usaremos para la competencia.




Promesa a la Leatad a la Bandera

Con mucho compromiso, orgullo y emoción , se llevó a cabo el acto en el que nuestros alumnos de 4° grado, como todos los chicos del país, prometieron  Lealtad a la Bandera.
 Culminamos así  un proceso en el cual los chicos  han investigado mucho acerca del Gral. Belgrano, la historia de nuestra Bandera y el significado de comprometerse con los valores de nuestra Patria.

Los recursos que utilizamos fueron muchos y muy divertidos videos, canciones, bailes , guión y realización de una fotonovela.

Los maestros y los chicos nunca olvidaremos esta experiencia!!!!! 


Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!



Salida al museo del libro y la lengua

Los alumnos de 5° grado estuvieron en el Museo del libro y la lengua. 
Una invitación a recorrer la cultura nacional, a  descubrirse en la potencia de la lengua y a reconocerse como lector.
Allí, a través de distintos dispositivos (paneles, vitrinas, juegos y contenidos multimedia), los chicos conocieron más acerca de la lengua hablada por los argentinos en su heterogeneidad regional y en sus transformaciones.
Pudieron apreciar la exhibición dedicada al libro en la que se exponen piezas fundamentales concebidas como hechos de autor, hitos culturales, momentos de la edición o de las tecnologías de impresión e incluye un mapa celeste de las editoriales argentinas.

Salida a AYSA

Los alumnos de 6° grado visitaron las instalaciones de la planta potabilizadora Gral. San Martín de AYSA.
A través del recorrido que realizaron conocieron de manera directa el complejo proceso que transforma el agua del río en agua lista para el consumo.
Además han recibido información y recomendaciones sobre el uso adecuado del recurso.

Salida Museo Saavedra

Los chicos de 1ero. junto a sus morot disfrutaron de la obra de títeres:
Manuel Belgrano... ¡Ensayo General!
Una divertida comedia al servicio del general Manuel Belgrano para contar su niñez, su participación en la Revolución de Mayo, las guerras de la independencia, sus romances...
Diferentes técnicas teatrales, teatro de sombra, títeres de todo tipo y un sorprendente final a toda orquesta.
Luego recorrieron el Museo Histórico Saavedra en el que pudieron observar objetos de la época colonial, qué cuentan esos objetos, cómo está organizado el museo y así dejarse llevar por un viaje en el tiempo