Ésta fue una semana intensa de mucho movimiento y color.
La escuela abrió sus puertas y presentó los trabajos realizados durante el año en diferentes áreas.
Inauguramos la muestra anual de Plástica y Tecnología y allí disfrutamos de las caras del arte: Milo Lockett, Modigliani, Spilimbergo, Van Gogh, Leonardo Da Vinci, Matisse y Picasso.
Esto fue lo que presentó cada grado.
Asimismo la escuela se llenó de padres y abuelos que pudieron también disfrutar de diferentes actividades:
Los abuelos de 1° grado fabricaron juegos y juguetes
Los papás de 2° presenciaron el cierre del proyecto sobre la lectura del Quijote y el proyecto de huerta.
3° grado mostró cómo están trabajando con Ciencias Sociales y Naturales en Informática.
4° grado presentó los PPT (Power Point) sobre pueblos originarios.
5° y 6° grado tuvieron la oportunidad de mostrar el trabajo que realizaron en Ciencias Naturales.
y 7° grado se está preparando para la inauguración de "su mural"
Les dejamos el link para que puedan ver todas las fotos de la muestra:
https://picasaweb.google.com/116933800519739905695/MuestraDePlasticaYTecnologia#slideshow/5680798902249093954
miércoles, 30 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Distinción a alumnos - Entrega del Premio Jacubovich
El miércoles 2 de noviembre en la escuela Tel Aviv, se realizó la entrega de los premios (Bonos del Estado de Israel) que el Sr. Jaime Mauricio Jacubovich otorga en memoria de sus padres desde hace más de 20 años.
Veinte alumnos pertenecientes a escuelas de la Red Escolar Judía recibieron esta distinción por su esfuerzo, sus logros y el compromiso demostrado en el aprendizaje de la Lengua Hebrea.
El Vaad Hajinuj Hakehilatí celebra esta importante iniciativa colaborando y acompañando a los alumnos y las escuelas seleccionadas en el 2011: Tel Aviv, Wolfsohn , Bialik La Plata , Maimónides, y Bialik de Santa Fe.
Felicitaciones a los alumnos, padres, docentes y escuelas por tan significativo reconocimiento.
Una especial felicitación a los alumnos: Candela Pilo e Iván Gluk por manifestar
compromiso, responsabilidad y sabiduría en el estudio de la lengua hebrea
Proyecto Quijote
Estamos cerrando el proyecto del Quijote, realizamos giantografías con la técnica collage de distintos personajes.
lunes, 14 de noviembre de 2011
1ero., 2do. y 3er. grado acamparon en la Estancia El Pino pudiendo realizar experiencias, contactarse con la naturaleza, Realizaron talleres de huerta, reciclado y alimentación de animales, trabajaron acerca de la importancia de cuidar nuestro planeta porque es la casa de todos.
Decoraron Como estábamos en jol hamoed armaron y decoraron la sucá junto al Rab Abi.
No faltó el tradicional superfogón que tuvo un encendido espectacular, cantaron, bailaron, comieron las golosinas de los golosinómetros y a dormir a las carpas…
El campamento finalizó con un juego espectacular, armaron entre todos un tesoro para la escuela.
Los chicos de 4to. y 5to. grado viajaron un poco más lejos… a San Pedro!!!
Allí experimentaron el contacto con la naturaleza, pudieron, desde el mirador, deleitarse con la hermosura de la vegetación y del río.
Visitaron el club de pescadores, jugaron en la playa con arena y pescaron en el río. Lograron pescar tres pececitos!! Que, luego con un aplauso emotivo los devolvieron al agua.
Por las noches… varias sorpresas: luces, música, el tradicional fogón y el golosinómetro.
Las vivencias de ambos campamentos fueron sumamente enriquecedoras e inolvidables!!
viernes, 11 de noviembre de 2011
Los chicos de 2do. grado arman su huerta.
Estamos realizando registro de cómo crecen nuestras plantas
A partir del proyecto de campamento, en 2do. comenzaron a trabajar con las plantas, exploraron diferentes semillas, las observaron, describieron y dibujaron.
También pensaron de qué planta podría ser cada semilla y si se podían agrupar de alguna manera.
Luego realizaron plantaciones de cebollín, albahaca, perejil, tomate cherry, etc. y decidieron utilizar un diario de observación, en el cual anotarán todos los cambios que se registren en las plantas.

martes, 8 de noviembre de 2011
Los chicos de 6° Grado hicieron sus blogs
Les presentamos un blog en el cual podrán apreciar y disfrutar del trabajo que los alumnos de 6to. grado han llevado a cabo en el área de ciencias sociales, en el marco del estudio del proceso histórico de la segunda revolución industrial.
El proyecto se planteó para que, a partir de una misma tarea planteada para todos, se logre producir de manera conjunta un producto (BLOG) que seria imposible realizar de manera individual.
Esperamos que lo disfruten!!!!
Les dejamos el link para que puedan ingresar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)