miércoles, 12 de mayo de 2010

VISITA A LA PLAZA DE MAYO

B"H
Con mucho entusiasmo y acompañados de un hermoso día de sol, los chicos de 2º grado recorrieron cada rincón de esta plaza famosa y con historia.Al bajar del micro observaron con mucha atención cuánta gente había yendo y viniendo por todos lados!!!... algunos señores de trajes y maletines caminando muy apurados, otros hablaban en diferentes idiomas, se sacaban muchas fotos!!!Vieron personas que trabajan habitualmente en la plaza, barriendo las hojas que caen de los árboles para que el pasto de los espacios verdes esté siempre lindo, los vendedores de escarapelas de muchísimos modelos y banderas, los policías que cuidan el lugar, los que venden cosas ricas y bebidas……….

Descubrieron que esta plaza está rodeada por edificios importantes, vieron llegar a los granaderos que cruzaron toda la plaza desde el Cabildo hasta la casa Rosada, el mástil de la bandera… altísimo!!! Con una hermosa bandera bien grande que flameaba con el viento.

Realizaron preguntas a la gente, a turistas y no turistas para que nos cuenten el porqué de tanto movimiento en esta plaza.

Vimos que la plaza de Mayo cuenta historias por sí misma, hay registros a cada paso, por ejemplo alrededor de la pirámide los pañuelos pintados, palabras escritas en el piso, placas con inscripciones, la carpa de los veteranos de la guerra de Malvinas, los monumentos …






Visita al Museo Saavedra

B"H
Los chicos de 4º y 5º grado fueron al Museo Saavedra, al recorrerlo pudieron apreciar una gran colección de peinetones, el famoso aljibe, la estructura colonial de la casa, la vajilla que se utilizaba en esa época y demás objetos interesantes. Además disfrutaron de la obra de teatro “Cabildo Abierto, la película”, propuesta del museo viajero.
La obra trata de una pareja, la señorita Gutiérrez y su novio que deciden hacer una película sobre la Semana de Mayo utilizando zarzuelas, ritmos latinoamericanos, trucos cinematográficos y títeres de figuras planas. Bajo la supervisión del señor Di-rector nos presentan el monopolio, las invasiones inglesas, el virrey Cisneros y las discusiones en el Cabildo, mientras Saavedra y Belgrano llevan adelante la Revolución.


De esta manera diferente también, nuestros alumnos pudieron acercarse y aprender acerca de los sucesos de nuestra historia como país.



martes, 4 de mayo de 2010

Iom Hashoá Vehaguevurà - Dia de recordación del Holocausto

B"H
Nunca más al horror, a la intolerancia, a la indiferencia, al silencio…

Debemos recordar para aprender de las historias de valientes, que nos transmitieron a través de sus acciones y conductas el verdadero valor de la vida:
Hoy debemos recordar para posibilitar la construcción de un mundo mejor.

“Se quiere cometer la injusticia más grande del mundo: borrar aquellas memorias, destruir aquellos eventos”
Elie Wiesel

Los alumnos de 7º grado, tuvieron un encuentro especial: El Sr. David Galante, sobreviviente de la Shoá, nos visitó y nos habló de la fé, la esperanza, el futuro.
Junto a él, recibimos también al Sr.Martin Hazan, escritor, quien publicó el libro “Un día más de Vida”, basado en la experiencia personal del Sr. Galante.

Porque sabemos que nuestro compromiso, es el de recordar, homenajear, enseñar a las nuevas generaciones, porque sólo así, nuestros hermanos no morirán dos veces.
Escuela Integral Maimónides.




IOM HAATZMAUT - 62 AÑOS

B"H

"Hablar de Israel es movilizar sentimientos, emociones y añoranzas porque Israel representa la aspiración eterna de un pueblo milenario, que en su resignificación constante, procura integrar el pasado con el presente, promoviendo la continuidad y el futuro”.











Hubo canciones, videos alusivos, marchas, rikudim... y muchas sorpresas más.
Cada kitá nos regaló su creatividad, amor y sentimiento hacia nuestra querida Mediná.
Am Israel: El Pueblo de Israel
Torat Israel: La Tradición de Israel
Eretz Israel: La tierra de Israel
Escuela Integral Maimónides