B"H
Los ieladim de Segundo Grado, recibieron la visita del Sofer Pablo Castoriano, quien nos enriqueció mucho, enseñándonos cómo se escribe un Sefer Torá, qué se escribe en ella, y qué materiales se utilizan. Agradecemos al Sofer esta visita tan importantemiércoles, 24 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Mesivat a Sidur
miércoles, 3 de noviembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Visita al Jardin
B"H
"El viernes pasado estuvimos de visita en el jardín!
Tanto Marisa, como las morot ylos chicos de las salas de 4 y 5, nos recibieron con tanto amor y calidez.. Primero celebramos juntos la ceremonia de Kabalat Shabat, cantamos con el moré.
Sergio y también bailamos! Los chicos del jardín nos regalaron bailes y canciones, y nosotros también a ellos!!.. Estuvo bárbaro!!
Tanto Marisa, como las morot ylos chicos de las salas de 4 y 5, nos recibieron con tanto amor y calidez.. Primero celebramos juntos la ceremonia de Kabalat Shabat, cantamos con el moré.
Sergio y también bailamos! Los chicos del jardín nos regalaron bailes y canciones, y nosotros también a ellos!!.. Estuvo bárbaro!!
Después bailamos con todas las morot!! Qué bueno!!
Pero lo más lindo fue volver al arenero.. ¡Cuántos recuerdos imborrables!
Y visitamos las salitas!!... una por una!! ..Fue un regalo para nuestro corazón!!..
Para finalizar, Marisa nos proyectó la película en la cual nosotros eramos los protagonistas en sala de 4 !! Increíble!!.. Cómo crecimos!!..
Éramos tan chiquitos en ese momento!! En fin..fue una experiencia inolvidable..
Por eso queremos agradecerles a Marisa, a las Morot y a los chicos, por habernos invitado
y hacer revivir nuestros más lindos recuerdos"
Gracias!
Los chicos de 4º y la Morá Ester
martes, 19 de octubre de 2010
Noti 5° Grado
El día jueves 14 de Octubre, los ieladim de 5° junto a la morá Emi, recibieron la visita de Ester y Mijal, familiares de nuestro alumno Ivan Gluk.
Nos contaron a cerca de su vida en Haifa, y de sus acupaciones allí en Israel.
Ester es ganenet, directora de un jardin de infantes de Hafia, su esposo trabaja en el jardin zoologico, es fanático de los animales. En su casa tiene 2 tortugas.
Mijal, de 21 años, terminó la tzavá, se perfeccionó en paracaidismo.
Hablaron todo en hibrit, los ieladim de 5° comprendieron todo, preguntaron y disfrutaron mucho.
La morá Emi, junto a la escuela queremos agradecerles de corazón a la familia Gluk, po colaborar siempre con nuestra tarea.
La morá felicita a sus alumnos por su excelente nivel de hibrit y por la buena predisposición que manifestaron.
Nos contaron a cerca de su vida en Haifa, y de sus acupaciones allí en Israel.
Ester es ganenet, directora de un jardin de infantes de Hafia, su esposo trabaja en el jardin zoologico, es fanático de los animales. En su casa tiene 2 tortugas.
Mijal, de 21 años, terminó la tzavá, se perfeccionó en paracaidismo.
Hablaron todo en hibrit, los ieladim de 5° comprendieron todo, preguntaron y disfrutaron mucho.
La morá Emi, junto a la escuela queremos agradecerles de corazón a la familia Gluk, po colaborar siempre con nuestra tarea.
La morá felicita a sus alumnos por su excelente nivel de hibrit y por la buena predisposición que manifestaron.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Los Ieladim de 2 grado tuvieron una tarde muy especial……
Dispuestos a aprender la lectura “Porqué la Cebra se viste el pijama”, con mucha alegría e imaginación, todos los ieladim junto a la Morá Yael, se pusieron su pijama favorito, y así vivenciaron el cuento de una manera placentera e innovadora.
Hubo canto y baile. Y lo mejor fue cuando en el laboratorio de informática, vimos una proyección del sipur. Fue una tarde súper especial, razón por la cual nunca la olvidaremos.
Los Ieladim de Kitá Bet y la morá Yael.
Hubo canto y baile. Y lo mejor fue cuando en el laboratorio de informática, vimos una proyección del sipur. Fue una tarde súper especial, razón por la cual nunca la olvidaremos.
Los Ieladim de Kitá Bet y la morá Yael.
Visita al Museo de Ciencias Naturales
En 5º grado recorrimos la sala de los dinosaurios, cómo se hallaban, en qué época habitaban, cómo era su cuerpo y para qué les servía...Después diferentes tipos de máquinas para sacar fotos e imprentas que se utilizaban en las distintas épocas.
En otra sala había insectos, mariposas y aves disecadas y terminamos escuchando distintos sonidos de pájaros que habitan en la cuidad.

En otra sala había insectos, mariposas y aves disecadas y terminamos escuchando distintos sonidos de pájaros que habitan en la cuidad.
Visita del Museo Benito Quinquela Martín
Visita al museo de Xul Solar
jueves, 16 de septiembre de 2010
El museo de las escuelas
En la mañana del 15 de septiembre, el aula de 1er. grado se convirtió en un museo.
Los chicos y sus morot luego de un intenso trabajo y de haber visitado varios museos, observando objetos, fotos, viendo cómo se presentan dichos elementos, armaron en el grado
un museo con materiales aportados por las familias, cuyo temática eran las escuelas de ayer y las escuelas de hoy.
Así se pudieron ver manuales y libros de lectura de otras ápocas y actuales, cuadernos de clase de 1935, 1966, 1978, boletines, reglas de madera, lapiceras de pluma, valijas, revistas Anteojito, etc. Los papás pudieron recordar y revivir cómo trabajaban en la escuela de chicos.
Asimismo compartimos un power point en el que pudimos apreciar las semejanzas y diferencias de los útiles actuales y los de épocas anteriores.
Los chicos y sus morot luego de un intenso trabajo y de haber visitado varios museos, observando objetos, fotos, viendo cómo se presentan dichos elementos, armaron en el grado
un museo con materiales aportados por las familias, cuyo temática eran las escuelas de ayer y las escuelas de hoy.
Así se pudieron ver manuales y libros de lectura de otras ápocas y actuales, cuadernos de clase de 1935, 1966, 1978, boletines, reglas de madera, lapiceras de pluma, valijas, revistas Anteojito, etc. Los papás pudieron recordar y revivir cómo trabajaban en la escuela de chicos.
Asimismo compartimos un power point en el que pudimos apreciar las semejanzas y diferencias de los útiles actuales y los de épocas anteriores.
Día del maestro
El martes 14 de septiembre, hemos realizado en nuestra escuela el acto en Homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y a través de él homenajeamos a todos nuestros maestros.
Destacamos el trabajo realizado por nuestros alumnos de 5to. grado, quienes acompañados por su morá recrearon varias escenas de la vida de una persona que elige ser docente.
Destacamos el trabajo realizado por nuestros alumnos de 5to. grado, quienes acompañados por su morá recrearon varias escenas de la vida de una persona que elige ser docente.
Festejo de los morim
Los morim nos reunimos el martes 7 de septiembre para brindar por Rosh Hshaná y para festejar por el día del maestro.
Feria del libro en la escuela
Esta semana estamos participando de varias actividades en el marco de la feria del libro.
Elaboración de folletos de promoción a cargo de los alumnos de 5to. grado
Entrevista a Laura Ávila a cargo de los chicos de 7mo. grado A y B y 3ero.
Narración de cuentos a padres de 1er. Grado y chicos.
Encuentro con Mario Méndez.
Taller de historietas con el escritor e ilustrador Emilio Saad. En este taller los chicos de 2do., 4to. y 5to. grado elaboraron a partir de dibujos e ilustraciones planteadas por el ilustrador, sus propias historietas.
Todo esto enmarcado en un encuentro con la literatura y con el objetivo de seguir fomentando el placer por la lectura, convencidos de que NO SE NACE LECTOR SINO QUE UN LECTOR SE HACE.
Elaboración de folletos de promoción a cargo de los alumnos de 5to. grado
Entrevista a Laura Ávila a cargo de los chicos de 7mo. grado A y B y 3ero.
Narración de cuentos a padres de 1er. Grado y chicos.
Encuentro con Mario Méndez.
Taller de historietas con el escritor e ilustrador Emilio Saad. En este taller los chicos de 2do., 4to. y 5to. grado elaboraron a partir de dibujos e ilustraciones planteadas por el ilustrador, sus propias historietas.
Todo esto enmarcado en un encuentro con la literatura y con el objetivo de seguir fomentando el placer por la lectura, convencidos de que NO SE NACE LECTOR SINO QUE UN LECTOR SE HACE.
Estreno de lapiceras
En víspera de Rosh Hashaná, nuestros alumnos de 2do. grado A y B han estrenado sus lapiceras, un nuevo útil escolar que se incorpora en las cartucheras.
Luego de una intensa búsqueda del tesoro, acompañados por piratas, han encontrado unas cajas cuyo contenido eran las tan esperadas LAPICERAS.
FELICITACIONES!!!!!!!!
Luego de una intensa búsqueda del tesoro, acompañados por piratas, han encontrado unas cajas cuyo contenido eran las tan esperadas LAPICERAS.
FELICITACIONES!!!!!!!!
martes, 14 de septiembre de 2010
El Toratron
jueves, 26 de agosto de 2010
6° y 7° Grado durante la semana previa realizaron una profunda investigación en las áreas de ciencias sociales e informática sobre la vida del Gral. En la jornada los chicos de 7° grado presentaron sus producciones de Power Point y juegos a los alumnos de 6°, quienes complementaron la actividad con toda la información que habían averiguado.


miércoles, 25 de agosto de 2010
Visita especial
B"H
"Continuando con el proyecto de Jodesh Elul, nuestros alumnos de 7mo grado recibieron una charla a cargo de nuestro querido Askán Marcos Ohana, ejemplo a imitar en lo que respecta a la labor comunitaria y ayuda al prójimo. Transmitió a nuestros chicos el honor de trabajar para el Am Israel y nos enriqueció con sus experiencias vividas "

Fabricamos un Shofar
B"H
"Próximos a recibir un nuevo año, nos encontramos transmitiendo a nuestros alumnos, la importancia de nuestros Jagué Tishré. En el día de ayer, hemos recibido la visita de Mendy Levi, Miembro de de la comunidad judía de Tucumán, quien nos mostró cómo se fabrica un Shofar, aportando nuevos conocimientos acerca de sus características. ¡Esta experiencia resultó para nuestros alumnos y morim, sumamente enriquecedora e interesante!"
viernes, 16 de julio de 2010
ENCUENTRO PADRES – ESCUELA
Compartimos parte de la mañana padrs, docentes y equipo de dirección un encuentro junto a la Lic. Claudia Comparatore, autora de uno de los libros de matemática que utilizamos con los chicos en la escuela.
MAIMO OLIMPÍADAS
En plena temporada de mundial, nuestra escuela también estuvo en competencia deportiva.
Los 4 equipos ROJO, AMARILLO, AZUL y VERDE demostraron un gran esfuezo y compromiso en cada encuentro poníendose la camiseta de su color.
Los capitanes de 7° grado supervisaron todo el desarrollo del torneo, colaborando con los profes.
Las antorchas ganadas por cada equipo fueron sumando puntos cada semana.
El primer puesto fue para el amarillo.
El segundo fue compartido entre el azul y el rojo.
Y el último puesto fue para el verde.
Tucumán 9 de Julio de 1816... Declaración de la Independencia
Los chicos de 1er. Grado prepararon con mucha responsabilidad y entusiasmo el acto que disfrutamos el martes 13 pasado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)